YoFui.com Charla:  Inversión Sostenible y Políticas Públicas en el Turismo, The Ritz-Carlton, Santiago  (9362)

Charla: Inversión Sostenible y Políticas Públicas en el Turismo, The Ritz-Carlton, Santiago

“Chile puede elegir qué tipo de turista quiere”
 • Fernando Olivera Rocha, ex Viceministro de Turismo de México realizó una exposición sobre las nuevas tendencias de viajes y políticas públicas en la industria turística. Una dinámica e interesante exposición sobre turismo, tendencias de viaje y políticas públicas en turismo realizó el experto mexicano, Fernando Olivera Rocha, ex Viceministro de Turismo del Gobierno Federal de México y ex Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y Tamaulipas. La actividad fue organizada y convocada por Alex Pace, presidente de GMS. Ante un público compuesto por socios de la Cámara de integración Chileno-Mexicana A.G. representantes de la Embajada de México en Chile, operadores de turismo y periodistas especializados, Olivera expuso con claridad sobre la importancia del turismo en la economía mundial, la experiencia mexicana y el potencial que tiene Chile como mercado receptor de viajeros. “Veinte millones de mexicanos salen de viaje al extranjero anualmente. En Sudamérica, son 35 millones de viajeros. ¿Qué puede ofrecerles Chile a esos 55 millones de turistas para atraerlos? Más allá de paisajes, de gastronomía, de construcciones patrimoniales, los viajeros actuales quieren vivir experiencias, por lo que hay que ofrecerles actividades que aterricen esos atractivos, que los unan”, señaló Fernando Olivera. A su juicio, las cifras a nivel mundial demuestran que el turismo se está recuperando a los niveles prepandemia. “Lo está haciendo de manera increíble, es como el agua que recupera sus flujos. Según la ONU Turismo este 2024 alcanzamos la recuperación”. Para el experto, la cifra de 4,4 millones de visitantes extranjeros que se ha puesto como objetivo nuestro país es perfectamente alcanzable: “Chile puede elegir qué tipo de turista quiere”, sentenció. 

Agregó que el turismo tiene muchas características que lo convierten en una gran industria: preserva la cultura material e inmaterial, fomenta la protección ambiental y genera empleos y crecimiento económico. Por ello, reflexiona que es fundamental diseñar buenas políticas públicas en el turismo, que sean medibles en sus metas y resultados. “Debemos convencer a los gobiernos que el turismo es fundamental. Incrementar la conectividad, generar infraestructura, promocionar el país, fomentar las cadenas productivas locales, establecer una cultura turística y preocuparse del desarrollo sostenible son aspectos en que el estado debe estar presente”, asegura Olivera 

Sobre las tendencias en el turismo, el experto mexicano destacó el auge de las compras fraccionadas, el cual consiste en que para adquirir una segunda vivienda vacacional, varios compradores se ponen de acuerdo para adquirir un mismo inmueble del que poseen derechos de uso y un porcentaje en su propiedad. “Otra tendencia bastante clara es que actualmente los viajeros buscan viajes sustentables, muchos ya están pagando por su huella de carbono; los viajes son más espontáneos, no requieren tanta preparación y anticipación como antes; se buscan actividades por sobre la mera contemplación y; hay un interés foodie muy fuerte”, señala el ex viceministro de Turismo de México. Un estudio señala que al año 2030, el 75% de los viajeros serán millennials por lo que hay que preocuparse de sus intereses. “Hay un nuevo tablero turístico, ellos nacieron con un smartphone en la mano y viven la conectividad a cada instante. Es interesante el dato: el 78% de los millennials prefieren pagar por una experiencia por sobre los bienes materiales”, finaliza Fernando Olivera Rocha.

Fecha: jueves 6 de junio de 2024

Lugar: The Ritz-Carlton, Santiago, Santiago, Chile

Listado de personas fotografiadas en este Evento






Copyright © 2007 Yo Latinoamerica Ltda. Todos los derechos reservados.